sábado, 20 de agosto de 2011

Benedicto XVI: “Los jóvenes necesitan auténticos maestros”

Benedicto XVI: “Los jóvenes necesitan auténticos maestros”


El Escorial (España), 19 Ago. 11 (AICA).- En el segundo acto público de su visita hoy al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Benedicto XVI mantuvo un encuentro con jóvenes profesores universitarios. En nombre de ellos lo saludó Alejandro Rodríguez de la Peña, profesor de Historia, quien agradeció al Papa su “fecundo magisterio sobre la vocación universitaria y, en particular, sobre la relación entre ciencia y Fe, y sobre el lugar vital de la religión revelada en la sociedad actual”.

En alusión a la vocación docente del Santo Padre le dijo: “Su condición de insigne profesor universitario lo hace especialmente sensible a nuestras inquietudes y aspiraciones en una época en la que no resulta fácil vivir como cristianos coherentes en el ámbito universitario. No pocos de los aquí reunidos vivimos una experiencia personal de conversión a Cristo en la que la razón y el conocimiento fueron un eficaz auxilio a la acción de la gracia y no al contrario. La reciente beatificación del cardenal John Henry Newman fue para todos los católicos un signo elocuente de la importancia que Su Santidad otorga a la dimensión intelectual de la vivencia cristiana”.

A continuación tomó la palabra Benedicto XVI, quien empezó su alocución agradeciendo “las amables palabras de bienvenida, así como la música interpretada, que resonó de forma maravillosa en este monasterio de gran belleza artística, testimonio elocuente durante siglos de una vida de oración y estudio”.

El Papa recordó sus “primeros pasos como profesor en la Universidad de Bonn. Cuando todavía se apreciaban las heridas de la guerra y eran muchas las carencias materiales, todo lo suplía la ilusión por una actividad apasionante, el trato con colegas de las diversas disciplinas y el deseo de responder a las inquietudes últimas y fundamentales de los alumnos”.


La Universidad algo más que mera capacitadora técnica

Benedicto XVI apuntó que en ocasiones “se piensa que la misión de un profesor universitario sea hoy exclusivamente la de formar profesionales competentes y eficaces que satisfagan la demanda laboral en cada preciso momento. También se dice que lo único que se debe privilegiar en la presente coyuntura es la mera capacitación técnica”.

“Sin embargo -añadió el Obispo de Roma-, “ustedes que han vivido como yo la Universidad, y que la viven ahora como docentes, sienten sin duda el anhelo de algo más elevado que corresponda a todas las dimensiones que constituyen al hombre”, y advirtió que “cuando la sola utilidad y el pragmatismo inmediato se erigen como criterio principal, las pérdidas pueden ser dramáticas: desde los abusos de una ciencia sin límites, más allá de ella misma, hasta el totalitarismo político que se aviva fácilmente cuando se elimina toda referencia superior al mero cálculo de poder”.

El Papa proclamó que “la Universidad fue, y está llamada a ser siempre, la casa donde se busca la verdad propia de la persona humana. Por ello, no es casualidad que fuera la Iglesia quien promoviera la institución universitaria, pues la fe cristiana nos habla de Cristo como el Logos por quien todo fue hecho, y del ser humano creado a imagen y semejanza de Dios”.

viernes, 19 de agosto de 2011

Rouco: "La inmensa mayoría de los españoles está con el Papa"

Rouco: "La inmensa mayoría de los españoles está con el Papa"


Madrid (España), 18 Ago. 11 (AICA).- El arzobispo de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela, aseguró que "la inmensa mayoría de los españoles, el pueblo de España" tiene las "puertas abiertas" al papa Benedicto XVI, quien llegó ayer a la capital española para presidir la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

El purpurado madrileño destacó ante el Pontífice la "presencia festiva" de decena de miles de jóvenes, a quienes calificó como el "nuevo pueblo de Dios, que no conoce fronteras".

"Se les nota que conocen el sentido íntimo de sus vidas, porque no les falta nada verdadero, porque no les falta Cristo", subrayó en su discurso de bienvenida en la céntrica plaza de La Cibeles.

martes, 19 de julio de 2011

Laicos también estarán en congreso de exorcistas en México

Laicos también estarán en congreso de exorcistas en México


MÉXICO D.F., 18 Jul. 11 (ACI/EWTN Noticias).- Con la presencia de sacerdotes exorcistas y psiquiatras de Italia y México se realizará durante el mes de septiembre y octubre el V Congreso Nacional de Exorcistas que tendrá como tema principal la sanación y liberación de los enfermos.

El Servicio Informativo de la Conferencia Episcopal de México (SIAME) dio a conocer que el Congreso, llevará como título "Inquietudes del alma y terapia espiritual de los exorcismos para actuar el ministerio del exorcismo dentro la pastoral de los enfermos".

Según explicó el P. Pedro Mendoza Pantoja, coordinador general de exorcistas de la Arquidiócesis de México, el Congreso estará dirigido a sacerdotes exorcistas y no exorcistas y laicos interesados en cooperar con sus sacerdotes en la Pastoral de la sanación de liberación y exorcismos.

El sacerdote manifestó que el objetivo del evento es "conocer las experiencias que psiquiatras y especialistas de salud mental han tenido en el acompañamiento a exorcistas en el ejercicio de este ministerio, a fin de obtener los elementos que nos aporta esta ciencia para un mejor discernimiento y mejor aplicación al hacer las oraciones de sanación y liberación".

jueves, 14 de julio de 2011

Vaticano revela proyecto para evangelizar Europa: Misiones Metropolitanas

 Vaticano revela proyecto para evangelizar Europa: Misiones Metropolitanas


ROMA, 12 Jul. 11 (ACI/EWTN Noticias).- El Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización en el Vaticano dio a conocer hoy un nuevo proyecto que busca volver a evangelizar algunas de las principales ciudades de Europa.

En la edición del 13 de julio del diario vaticano L'Osservatore Romano, el Presidente del dicasterio, Arzobispo Rino Fisichella, señala que "la meta es simple: dar una señal de unidad entre las distintas diócesis presentes en las ciudades europeas más grandes que han sido particularmente afectadas por la secularización".

Mons. Fisichella lideró una reunión en el Vaticano el 11 de julio con obispos provenientes de Barcelona, Budapest, Bruselas, Colonia, Dublin, Lisboa, Liverpool, París, Turín, Varsovia y Viena con quienes trató el "proyecto metropolitano".


martes, 28 de junio de 2011

Y Benedicto superó el récord de Wojtyla

Y Benedicto superó el récord de Wojtyla


Presentamos nuestra traducción de un artículo del vaticanista Luigi Accattoli, en que realiza un interesante análisis de la dimensión itinerante del ministerio petrino en el pontificado de Benedicto XVI:


El domingo pasado Benedicto estuvo en San Marino y Montefeltro; el 4 y 5 de junio había estado un fin de semana en Croacia; el 7 y 8 de mayo había viajado a Aquileya y Venecia: tres viajes en dos meses.

Y se han anunciado otros seis para este año: irá a Madrid para la Jornada mundial de la Juventud (18-21 de agosto), a Ancona (11 de septiembre) para el Congreso Eucarístico Nacional, a Alemania (22-25 de septiembre), a Lamezia Terme y Serra San Bruno (9 de octubre), a Asís (27 de octubre), a Benín (18-20 de noviembre).

Nueve viajes en un año y sabemos que irá a Milán – para el Encuentro mundial de las familias – el 3 de junio de 2012. ¿Pero cuánto viaja este Papa que muchos imaginaban de tendencia sedentaria en el momento de la elección?.

La sorpresa de quien cuenta los viajes es viva: está viajando en sus primeros seis años más que Wojtyla en los últimos seis, cuando tenía la misma edad. No sólo esto sino que, por número de viajes internacionales, sus primeros años se pueden comparar muy bien con los primeros de su predecesor, que tenía veinte años menos.


miércoles, 22 de junio de 2011

La disciplina y la autoridad están devaluadas en la educación

La Disciplina y la Autoridad están devaluadas en la Educación 



La Plata (Buenos Aires), 21 Jun. 11 (AICA).- El arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, explicó que “en las corrientes pedagógicas que han prevalecido durante los dos últimos siglos ha quedado sumamente devaluada la realidad de la disciplina”, y consideró que “se ha criticado y erosionado el papel de la autoridad en la educación y en todos los ámbitos, tanto en la familia como en las escuelas y en la sociedad en general”.

El prelado subrayó en este sentido que esto “significa que no se ha comprendido bien en qué consiste efectivamente la finalidad de la educación”.

Tras señalar que “de acuerdo a la gran tradición occidental sostenemos que la finalidad de la educación es la formación integral de la personalidad”, recordó que “para lograr este fin es preciso orientar correctamente las fuerzas vitales”.


martes, 21 de junio de 2011

Ideología de género es "presentación siniestra" de sexualidad humana

Ideología de género es "presentación siniestra" de sexualidad humana


ROMA, 20 Jun. 11 (ACI).- El Arzobispo de París y Presidente de la Conferencia Episcopal Francesa (CEF), Cardenal André Vingt-Trois, advirtió que la llamada "ideología de género" de moda en algunos ambientes, es una representación "oscura y siniestra" de la sexualidad humana.

En una entrevista concedida a la Radio católica Notre Dame, el Cardenal comentó sobre la inclusión de la ideología de género en los manuales de asuntos sociales de todas las clases de première (que corresponde al penúltimo año de la secundaria donde la edad promedio es de 16 años) obligatorias a partir del año escolar 2011-2012.

Esta ideología, explicó el Cardenal, no tiene ninguna valoración del aspecto afectivo de la sexualidad humana, en cambio "aborda la experiencia humana en este campo de manera puramente mecánica, con la premisa de que la orientación sexual es una construcción puramente cultural".

miércoles, 15 de junio de 2011

Es hora de anunciar el Evangelio sin miedo y con alegría, asegura el Papa

Es hora de anunciar el Evangelio sin miedo y con alegría, asegura el Papa


VATICANO, 13 Jun. 11 (ACI/EWTN Noticias).- En su saludo esta noche (hora local) a los participantes del congreso eclesial de la diócesis de Roma en la Basílica de San Juan de Letrán, el Papa Benedicto XVI resaltó que "en esta hora de la historia" es momento de anunciar el Evangelio, a Cristo Resucitado, sin miedo y con alegría.

En su mensaje al concluir el año pastoral de la diócesis de Roma, de la que es Obispo, el Papa señaló que "pese a las dificultades que encuentren al conciliar las exigencias familiares y del trabajo con las de la comunidad en la que desarrollan vuestra misión (de evangelización), confíen siempre en la ayuda de la Virgen María, Estrella de la Evangelización".

El Santo Padre recordó luego que el anuncio eficiente del Evangelio necesita que la fe sea propuesta, no impuesta, por "un corazón que cree, que espera, que ama, un corazón que adora a Cristo y cree en la fuerza del Espíritu Santo".

domingo, 12 de junio de 2011

Grupo pro-vida asesorará a Gobierno británico

Grupo pro-vida asesorará a Gobierno británico


LONDRES, 11 Jun. 11 (ACI).- El grupo pro-vida Life será miembro del consejo asesor en materia de salud y educación sexual del Gobierno británico, en lo que ha sido considerada una decisión inédita del primer ministro David Cameron.

"Estamos encantados de haber sido invitados al grupo, que con nuestra entrada contemplará puntos de vista que no siempre han esta representados en el pasado", afirmó recientemente el director de Life, Stuart Cowie.

Cowie dijo que "si podemos participar con otras personas en la reducción del número de abortos nos estaremos ajustando a nuestros objetivos, además, no creo que sea desagradable para nadie cumplir estos objetivos independientemente de la posición de cada uno sobre cuándo comienza la vida".

viernes, 10 de junio de 2011

Serán Mis Testigos - Mons. Antonio Marino

Serán Mis Testigos
Mons. Antonio Marino


Homilía de Monseñor Antonio Marino en el inicio del ministerio pastoral como obispo de Mar del Plata (Catedral diocesana, sábado 4 de junio de 2011 - Vísperas de la Ascensión del Señor)


Queridos hermanos:

En el día en que doy inicio al ministerio pastoral como obispo de esta diócesis de Mar del Plata, las palabras de Jesús, dichas a sus apóstoles antes de su ascensión al cielo, así como los acontecimientos que siguieron, adquieren en esta celebración eucarística singular actualidad y brindan un programa oportuno.

“Recibirán la fuerza del Espíritu Santo que descenderá sobre ustedes, y serán mis testigos (…) hasta los confines de la tierra” (Hch 1, 8). Desde que la nube ocultara su humanidad resucitada, la Iglesia de Cristo vive abierta a la moción del Espíritu y bajo la guía del testimonio apostólico. Comienza su tiempo, en el cual prolongará la misión de su Fundador, alentada por la promesa que acabamos de escuchar: “Yo estaré con ustedes todos los días hasta el fin del mundo” (Mt 28, 20).

Jesús se hará presente entre los suyos a través de la acción invisible del Espíritu y mediante el testimonio visible de los apóstoles y de sus sucesores. Antes de manifestarse ante el mundo, ellos deben dar cumplimiento al deseo del Señor de esperar la efusión del Espíritu Santo, que ocurriría nueve días después.

Ellos cumplieron esto fielmente: “Los apóstoles regresaron entonces del monte de los Olivos a Jerusalén (…). Todos ellos íntimamente unidos, se dedicaban a la oración, en compañía de algunas mujeres, de María, la madre de Jesús, y de sus hermanos” (Hch 1, 12. 14).

Aquí tenemos, queridos hermanos, el modelo de la Iglesia para todos los tiempos: abierta a la fuerza que descendería sobre los apóstoles por la acción fecunda y misteriosa del Espíritu Santo, la misma fuerza que antes había descendido sobre María para engendrar a Cristo en su seno virginal. Así también queremos sentirnos nosotros hoy: abiertos y disponibles a la gracia del Espíritu de Dios, como los apóstoles unidos con María, madre de Jesús y de la Iglesia.

El Espíritu que procede del Padre y del Hijo, y que por ellos es enviado como regalo a la Iglesia, es la luz y la fuerza que hoy todos anhelamos e invocamos para convertirnos en discípulos y misioneros de Jesucristo. Sin él, el Evangelio que predicamos sería letra muerta, Jesús sólo una gran figura del pasado, la Iglesia una sociedad filantrópica, los trabajos apostólicos, aun los más admirables, serían puro esfuerzo humano y quedarían infecundos.

martes, 31 de mayo de 2011

Wilhelm Reich sigue “educando” - Carlos Daniel Lasa

Wilhelm Reich sigue “educando”
Carlos Daniel Lasa


El Ministerio de Educación de la Nación acaba de publicar una revista de educación sexual dentro del Programa de educación sexual integral que patrocina. En la misma tapa de la revista se lee este apotegma: «Cuanto más sepan, mejor». La primera pregunta que nos surge es: ¿qué será aquello mejor a que nos conduzca el saber más acerca de las cuestiones referidas a la sexualidad humana?. La respuesta es sencilla: la mejor información permitirá hacer del sexo un mejor instrumento ordenado al placer, al goce sensual. Por eso la revista afirma que «La masturbación es un acto íntimo, es una de las formas que tenemos las personas de conocernos y darnos placer[1]».

Más allá de toda consideración de tipo moral, cabe preguntarse: ¿qué posición antropológica se esconde detrás de la propuesta de la revista del Ministerio de Educación en materia de educación sexual? Ciertamente que una concepción del hombre reducido a la dimensión sensible, lo cual equivale a un rechazo al valor de la filosofía entendida como búsqueda de la verdad y del bien. La única preocupación social y personal, en consecuencia, debe ser la de conservar e incrementar la vida puramente biológica. En la revista del Ministerio de Educación se consigna en letras de molde: «Necesidad de experimentar», y a continuación se expresa: «Para tener en cuenta: Muchas familias retamos a chicos y chicas cuando los descubrimos masturbándose, porque eso fue lo que nos enseñaron. De esta manera, sin darnos cuenta, transmitimos que el placer es algo malo, impuro y peligroso, cuando en realidad es parte de nuestra intimidad y un aspecto más de nuestra sexualidad»[2].

En realidad, el documento no expresa aquello que está en la base del mismo y que es señalado con toda claridad por Wilhelm Reich: «Los sentidos del animal humano, en el ámbito de sus funciones vitales, se despiertan de un sueño milenario»[3]. Y más adelante expresa: «El núcleo de la felicidad en la vida es la felicidad sexual»[4]. Como acertadamente señala Del Noce, esta antropología es la exacta inversión del platonismo en el sentido de la afirmación del primado del alma concupiscible.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Sentido del Pecado - P. Jorge Loring

Sentido del Pecado
P. Jorge Loring, S.I.


Varios Papas se han quejado de que se ha perdido el sentido del pecado. Algunos prefieren su opinión personal a lo que diga EL MAGISTERIO OFICIAL DE LA IGLESIA.

Yo no puedo evitar mi preocupación cuando veo tanta gente comulgando y tan pocos confesándose. ¿Todos están en gracia de Dios? ¡Ojalá sea así! Pero lo dudo. Porque oigo con frecuencia decir: “eso para mí no es pecado”. Y las cosas son como son, no como a cada uno le parezca.

Si voy por el campo y me encuentro una fuente con el letrero AGUA NO POTABLE, no puedo beber, aunque a mí me parezca potable. Y si bebo, me enveneno.

Las cosas son como dicen los técnicos que entienden, y no como opine cada uno.

La telebasura nos presenta a veces cosas inmorales como lo más natural. Y la gente se acostumbra a aceptar lo que hace todo el mundo. Pero la opinión de la gente no vale más que la opinión de los entendidos.

Si a mí me duele la ingle y no sé si es apendicitis o un cólico nefrítico, pregunto a los médicos, y no a los transeúntes de la calle, aunque éstos sean mayoría.

Y en moral lo que vale es lo que dice EL MAGISTERIO OFICIAL DE LA IGLESIA.



miércoles, 4 de mayo de 2011

Monseñor Marino asumirá el 4 de junio como Obispo de Mar del Plata

Monseñor Marino asumirá el 4 de junio como Obispo de Mar del Plata


Será en el marco de una ceremonia litúrgica que se iniciará a las 15 en la Iglesia Catedral. Una hora antes, en la Autovía 2, será recibido a la altura de la Capilla San Martín de Porres.


Diario La Capital, 4 May 2011.- Falta exactamente un mes para que monseñor Antonio Marino se haga cargo de la Diócesis de Mar del Plata. Como se recordará, el Papa Benedicto XVI lo designó el 6 de abril en reemplazo de Juan Alberto Puiggari, actual arzobispo de Paraná. De ese modo, a los 69 años, monseñor Marino se convirtió en el 6º obispo de Mar del Plata, cargo que formalmente asumirá el 4 de junio, en el marco de una ceremonia litúrgica que se desarrollará a partir de las 15 en la Iglesia Catedral. Una hora antes será recibido en la Autovía 2 por una comitiva que lo aguardará a la altura de la Capilla San Martín de Porres; allí partirá una caravana que, acompañando su ingreso, llegará hasta San Martín e Hipólito Yrigoyen desde donde monseñor Marino se trasladará a pie hasta el templo mayor de la ciudad.

En cuanto a la Diócesis de Mar del Plata, corresponde recordar que fue creada el 11 de febrero de 1957 por el Papa Pío XII y que comprende los distritos de General Pueyrredón, Balcarce, General Alvarado, General Madariaga, Lobería, Mar Chiquita, Necochea, Pinamar y Villa Gesell. Antes de Marino se desempeñaron como obispos Enrique Rau, Eduardo Francisco Pironio, Rómulo García, José María Arancedo y, más recientemente, Juan Alberto Puiggari.


Detalles

Respecto de la ceremonia en la que Marino asumirá como obispo, el administrador de la Diócesis, monseñor Armando Ledesma, recientemente anticipó que "vamos a hacer una fiesta muy linda; a lo grande", tras lo cual recordó que "la toma de posesión tendrá distintos momentos, el primero de los cuales será la recepción en la Iglesia Catedral; luego, en un acto reservado, el Obispo confiará su tarea pastoral al Santísimo Sacramento; esto será previo a la Misa que inicialmente estará a cargo del arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, que lo pondrá en posesión del cargo, y que luego continuará el nuevo obispo". Agregó: "También se leerá la Bula Pontificia en la que el Papa lo designó como obispo de Mar del Plata; posteriormente, monseñor Marino ocupará su «sede» o «cátedra», que es el sillón central situado detrás del altar, y más tarde recibirá el báculo", precisó.

Para la celebración del 4 de junio se espera la asistencia de otros prelados, entre ellos la de su antecesor inmediato en el cargo, Juan Alberto Puiggari.

martes, 19 de abril de 2011

La fe también debe profesarse en la vida pública - Mons. Antonio Marino

La fe también debe profesarse en la vida pública
Mons. Antonio Marino


La Plata (Buenos Aires), 18 Abr. 11 (AICA).- “¿Qué nos ha pasado a los cristianos que profesamos la fe en nuestros templos y nos olvidamos de ella en la vida pública?. ¿Por cuáles razonamientos olvidamos en la sociedad las exigencias de la ley divina y natural?”, interpeló el obispo electo de Mar del Plata, monseñor Antonio Marino, al presidir la celebración del Domingo de Ramos, en la parroquia Nuestra Señora de la Luz, de la arquidiócesis de La Plata, en la que permanece hasta asumir su nuevo cargo.

El prelado consideró que “ante el vacío de altos ideales y el ataque a los valores que llenan de significado la vida de una sociedad, los cristianos no debemos resignarnos a permanecer pasivos. Con la mansedumbre de nuestro Maestro y la fortaleza de los mártires, debemos recuperar la capacidad de infundir un alma al cuerpo social tantas veces enfermo y malherido”.

“Las parroquias y comunidades cristianas, así como las diócesis, a través de sus instituciones, están llamadas a desarrollar una amplia creatividad donde, casi por milagro, veamos aparecer en este mundo, desquiciado por el pecado, las maravillas de una vida renovada por el Evangelio de la cruz de Cristo. Presencia misionera y solidaria en las situaciones de intemperie, ante el flagelo de la droga y del alcoholismo, de la desnutrición infantil, de la deserción escolar. Presencia, en especial, entre los jóvenes que, aun con ansias de vida plena, no encuentran cauce a sus ideales y van desorientados por la vida”, subrayó.

sábado, 16 de abril de 2011

Benedicto XVI cumple hoy 84 años de vida, ¡feliz día Su Santidad!

Benedicto XVI cumple hoy 84 años de vida, ¡feliz día Su Santidad!


VATICANO, 16 Abr. 11 (ACI/EWTN Noticias).- El Papa Benedicto XVI celebra hoy 16 de abril su cumpleaños número 84 y aunque no hay ninguna actividad pública oficial programada en el Vaticano, las muestras de cariño llegan desde hace varios días hasta la Santa Sede.

Uno de los medios más usados es la dirección de correo electrónico benedict.xvi@vatican.va difundida tiempo atrás por la Santa Sede como cuenta oficial para enviar mensajes al Pontífice.

El Santo Padre cumplirá una jornada de trabajo en la que recibirá, entre otras personalidades, a la nueva embajadora de España ante la Santa Sede, María Jesús Figa, que le presentará sus cartas credenciales.

Mañana, el Papa presidirá en la plaza de San Pedro del Vaticano la procesión de las palmas y ramas de olivo y oficiará la Misa solemne de las Palmas y de la Pasión del Señor por Domingo de Ramos.

Este nuevo año de vida estará marcado por cuatro viajes fuera de Italia que se sumarán a los 18 que ha hecho desde que inició su Pontificado y ceremonias históricas como la beatificación de su antecesor Juan Pablo II prevista para el 1 de mayo.

En junio llegará a Croacia, en agosto viajará a España para presidir por tercera vez la Jornada Mundial de la Juventud, que este año se celebrará en Madrid. Además, en septiembre cumplirá su tercer viaje a Alemania, su país natal, y en noviembre llegará a Benin, en su segundo viaje a África.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...